viernes, 1 de mayo de 2015

Antecedentes y características

Antecedentes:

El jazz nace a finales del s. XIX en ciudad estadounidense de Nueva Orleans donde los franceses y españoles, junto a alemanes, italianos, ingleses, irlandeses y escoceses contribuyeron ampliamente a la escena cultural de la ciudad. Los habitantes de raza negra eran también diversos, siendo muchos de ellos fundamentalmente de la zona occidental de África o caribeños. Toda esta mezcla cultural facilita la aparición del jazz.
Los dos estilos que más influencian al jazz son:
El Blues:

El Ragtime:

Estilo musical surgido en EEUU, sincopado y carente de improvisación cuyo máximo exponente es Scott Joplin. A menudo los primeros músicos de jazz empleaban estas composiciones como base para la improvisación.



Características del jazz:
  • SWING: es la articulación propia del jazz. La subdivisión suele ser ternaria y los acentos están cambiados de sitio en comparación con la música académica.
  • IMPROVISACIÓN: es parte fundamental del género desde su nacimiento, evolucionando a la vez que el propio estilo.
Un ejemplo de uno de los primeros músicos de jazz, Jelly Roll Morton, tocando "sobre" un ragtime: