domingo, 26 de abril de 2015

Be-Bop 1940-50


Los músicos bebop ponían el acento en el papel del solista, cuyo papel ya no era el de entertainer de épocas pasadas, sino un artista creador al servicio sólo de su propia música. La síncopa característica del swing quedaba destinada a favorecer la interpretación de las melodías; la sección rítmica se simplificaba, relegándola únicamente al contrabajo -que crecía en importancia- y a la batería,nota 4 -que dejaba a un lado su antiguo papel de mero metrónomo-, incrementando con ello la libertad de bajistas y bateristas; se introdujeron disonanciaspolirritmos, nuevas paletas tonales y fraseos más irregulares; se abandonó la melodía en favor de la improvisación, y el formato de big band por el de combo, formado por muy pocos músicos.
El nacimiento del estilo tuvo lugar en 1941 cuando Dizzy Gillespie y Charlie Parker entre otros,  se reunieron en el Minton's Playhouse de Nueva York para una serie de jam sessionsDizzy Gillespie fue uno de los líderes del movimiento, con un estilo trompetístico que resumía perfectamente las características de la nueva música y una serie de temas que entraron a formar parte enseguida del repertorio básico de los músicos bop, como "A Night In Tunisia". Charlie Parker fue el otro gran padre del bebop introduciendo un nuevo lenguaje de improvisación, extendiendo el aspecto melódico y el rango rítmico del jazz hasta ese momento, y con un estilo emocional y sorprendente que quedó inmortalizado en clásicos como "Ornithology" o "Donna Lee".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.